Artículos
Es nuestro director Financiero. Gerardo Mené lleva más de un año como CFO en Suntory Beverage & Food Spain y le ha tocado impulsar y fortalecer el negocio en un momento tan difícil, al mismo tiempo que convertíamos la sostenibilidad en el motor nuestro crecimiento. Su resiliencia, sentido del humor y liderazgo se manifiestan en esta entrevista.
La sostenibilidad está en el corazón de la estrategia de Suntory. Atraviesa todos los procesos, no es solo una cuestión relacionada con los envases o el transporte. ¿Cómo son unas finanzas sostenibles como las que desarrollas en Suntory Beverage & Food Spain?
Como bien indicas, en Suntory la sostenibilidad está integrada en todos los procesos y es parte fundamental en la toma de decisiones. En el caso de Finanzas, la sostenibilidad la entendemos como una oportunidad de crear valor: para nuestros accionistas, consumidores, empleados y la sociedad en general. Para ello, además de los aspectos financieros clásicos como liquidez, capital, rentabilidad y riesgo, tomamos en consideración aspectos medioambientales, sociales y de buen gobierno corporativo. Ejemplos concretos: el foco en reducción de emisiones, consumo de agua y energía, o la transición hacia productos con menor azúcar. Gracias a estas iniciativas no estamos solamente ayudando al medio ambiente y a nuestros consumidores, también estamos ayudando a nuestra cuenta de resultados y a nuestros accionistas. Por último, otro aspecto crucial más allá del medio ambiente es nuestro manual ético y de conducta, referencia en todas nuestras decisiones.
Llegaste a SBFS a finales de 2020. Nada hacía presagiar lo que ocurriría solo unas semanas después. ¿Cómo ha sido vivir desde dentro una crisis tan profunda e impredecible?
Sin duda alguna puedo decir ha sido un aterrizaje lleno de baches (sonríe). Dicho esto, debemos ser conscientes de que estamos en constante cambio y transformación. En 2020 y 2021 ha sido la Covid-19, pero sabemos que constantemente vamos a ser impactados por cambios legislativos o políticos, movimientos de nuestros competidores, preferencias de nuestros consumidores, retos en la cadena de suministro, ataques cibernéticos, etc. Por ello, desde Finanzas tratamos de entender los riesgos más relevantes, trabajamos escenarios y tomamos decisiones para minimizar la incertidumbre y posible impacto en nuestro negocio.
¿Cuáles son las mayores fortalezas en SBFS para haber podido salir con un nuevo impulso de la crisis de estos dos últimos años?
Son muchas las fortalezas que podríamos destacar de SBFS. Por ejemplo, contamos con un porfolio de marcas ganadoras. Es una maravilla poder trabajar con marcas como Schweppes, La Casera, TriNa o Sunny Delight. Además, tenemos una red de distribución que nos permite llegar a prácticamente todos los consumidores del país. Distribución firmemente apoyada por una cadena de suministro sólida y fiable.Dicho esto, si tuviera que citar exclusivamente una fortaleza, me quedaría con nuestra gente. Los “Suntorianos” se han dejado la piel para conseguir darle la vuelta a una situación de negocio complicada. Nunca había visto tanto compromiso y pasión en una organización. Yatte Minahare!
La figura del CFO ha cambiado radicalmente en los últimos tiempos. Su función es transversal a toda la organización y dispone de la mejor información, en tiempo real, sobre las distintas áreas de la compañía ¿Qué ha aportado la tecnología y el Big Data al área financiera?
Sabemos que los “financieros” tenemos pasión por los números y la información. Nos encanta analizarla, encontrar insights, recomendar acciones y ejecutar con excelencia junto a nuestros compañeros de negocio. La tecnología nos ha permitido, en primer lugar, automatizar muchas de las tareas administrativas y así liberar tiempo de calidad para dedicarlo a tareas de mayor valor añadido. En cuanto al Big Data en particular, nos ha permitido poner en valor toda la información interna que generamos y también la externa, aplicándola, por ejemplo, a la generación de modelos predictivos, la segmentación de clientes y creación de propuestas ad hoc, el control crediticio o la detección del fraude.
Vamos con preguntas un poco más personales, Gerardo. A veces pensamos que los directores financieros lo ven todo con el prisma de los números. ¡Desmiéntelo! 😉 ¿Qué aficiones y pasiones te mueven en tu día a día?
¿¿¿Hay algo más que números en esta vida??? 😊Me encanta practicar cualquier tipo de deporte: pádel, esquí, tenis, futbol, fitness, wakeboard, etc. Quizás la falta de foco en un deporte en particular es la razón por la que no sobresalgo en ninguno (se ríe). Otra de mis pasiones son los viajes, especialmente los que te permiten estar en contacto con la naturaleza. De estos, destacaría las dos semanas que “viví” en medio de la sabana africana en una tienda de campaña (¡sin luz ni agua caliente!), la experiencia de surcar el delta del Okavango en canoa, visitar las grandes cascadas (Iguazú, Niagara y Victoria) o poder bucear en Maldivas y Seychelles con algún susto incluido…
Y en cuanto a pasiones, mi familia y mis amigos son dos de los pilares centrales en mi vida.
Nos gustaría que citaras una lectura o una película que te haya marcado.
Destacaría dos películas que nunca me cansaré de verlas.La primera es Match Point (2005), muy diferente a las clásicas películas de humor dirigidas por Woody Allen. Me encanta cómo trata la importancia de la suerte en la vida, las relaciones sociales, las pasiones, los dilemas en la toma de decisiones, la conciencia humana… y los guiños a la novela “Crimen y Castigo” del autor ruso Dostoievski.
Y la segunda es American Beauty (1999), ganadora de 5 Oscars. Una sátira urbana sobre la clase media americana, que trata temas como la crisis en la edad adulta, el materialismo, el amor paternal o la redención.
No podíamos terminar esta charla sin que nos revelaras cuál es la bebida refrescante que nunca te falta en la nevera. ¡Y el mejor momento para disfrutarla!
¡Qué pregunta más difícil!
Mis compañeros de oficina están acostumbrados a verme por las mañanas con una lata de La Casera, ¡refrescante, con sabor y cero calorías! Cada día sumo adeptos y somos más lo que nos movemos de sala en sala acompañados por La Casera.
En el momento de la comida, independientemente del mes del año, no puedo resistirme a un tinto de verano de La Casera servido con mucho hielo. Un sabor imbatible y perfecto acompañamiento para las comidas
Por las tardes, nada mejor que un buen “terraceo” acompañado de un Gin con Tónica Schweppes, ¡sus burbujas y sabor son insuperables!
Y por la noche, lo mejor de Schweppes Selection. En concreto Ginger Beer con toque de Chile. ¡Mi descubrimiento este año!